«La relación pintura-cine es bidireccional»-Raquel Zaballa-Aldecosía (mi artículo publicado en www.relinchu.com)

                La abogada y experta en cine, Raquel Zaballa, fue la ponente de la  charla “El arte en el cine” que se celebró el pasado  7 de Febrero en el Centro Gallego de Santander.

               

Raquel Zaballa estructuró su conferencia sobre el arte en el cine desde dos puntos de vista. Por un lado, la relación del cine con otras artes, centrándose particularmente en la pintura. La ponente explicó de forma detallada e ilustrativa, el tradicional vínculo del cine con la pintura en cameos que  hemos podido ver en películas como La joven de la perla, protagonizada por Scarlett Johansson, que caracteriza con un parecido asombroso  a la joven de la célebre pintura de Wermeer. Otro ejemplo del vínculo pintura-cine fue el Último tango en París. Bernardo Bertolucci visitó una exposición antológica de Francis Bacon y sugirió a Marlon Brando, que se inspirase en los personajes atormentados de la temática del pintor, para elaborar su propio papel. En este bloque, la oradora se centró sobre todo en Loving Vincent, un prodigioso trabajo cinematográfico en el que cada fotograma es un cuadro hecho al óleo y se pintaron un total de 65.000. Es otro increíble ejemplo de fusión cine-pintura. Las películas españolas también le sirvieron para ilustrar su discurso. Mencionó a Carlos Saura con sus películas sobre flamenco  como Carmen o Tango. El famoso cuadro de la piscina de Hockney en la película La Mala Educación de Almodóvar. Particularmente excepcional fue El Perro del Hortelano, cuya directora Pilar Miró, consiguió trasladar fielmente la obra teatral escrita en verso por Lope de Vega, a cada escena de la película, que es “como una gran poesía” -afirmó Raquel Zaballa.

                El otro bloque de la charla se centró en el arte como temática cinematográfica. A Raquel le interesan los biopic, por cómo transmiten la personalidad del artista. Individuos hipersensibles, atormentados, excéntricos pero a la vez llenos de genialidad. Biografías sobre Rembrandt, Turner…o películas como Ed Wood, dirigida por Tim Burton e interpretada magistralmente por Johnny Depp, que representa a un excéntrico y desastroso director de cine, con sueños de convertirse en una celebridad de Hollywood. Otras biografías inciden en artistas como activistas, como la del fotógrafo Sebastião Salgado o el artista Ai Weiwei. En la charla se hace especial referencia a las mujeres y su lucha por abrirse paso como artistas en un mundo de hombres. Las tramas de películas como Frida o Isadora, se centran más en ese esfuerzo heroico de las mujeres por hacer valer su arte, más que por su papel en la sociedad. La conferenciante también hace valer “su arte” para proponernos ricos ejemplos, que nacen de su increíble memoria para recordar fotogramas, diálogos y relacionar películas en torno a la temática del arte en el cine. Por suerte, el oyente aún tiene tiempo de tomar nota de los interesantes datos, con cada pausa hecha para el visionado de un fragmento. No obstante, recomendamos llevar bolígrafo y papel, porque las conferencias de Raquel siempre abarcan una vasta documentación sobre películas, que  apetece visionar cuando llegas a casa.

                Por último, pudiera parecer que la pintura tiene mucho más que aportar al cine, ya que el denominado Séptimo Arte es relativamente moderno y por algunos considerado un arte menor. Raquel Zaballa opina que esa relación es bidireccional, ya que se retroalimentan. “El pintor Edward Hopper pinta escenas que parecen cinematográficas”.

                *Raquel Zaballa-Aldecosía imparte charlas sobre todo en el Centro Gallego los primeros martes de cada mes, aunque también lo ha hecho en centros cívicos, asociaciones de mujeres, …    

Publicado por

antropólogaperpleja

Soy antropóloga, aunque me dedico profesionalmente al sector turístico. Este blog pretende englobar todo lo que tiene que ver con el arte, la etnografía y la cultura de mi región. Porque el paisaje y la naturaleza de Cantabria es también un "arte vivo" que es necesario preservar...